RODAMOS POR EL PÁRAMO, RODAMOS SUEÑOS Y MOVILIZACIONES. IMAGINAMOS UN ESCENARIO DISTINTO, PERO LA NATURALEZA, SIEMPRE GENEROSA NOS REGALÓ UN LUGAR ENCANTADOR. GRACIAS A LA CIUDAD QUE NOS ACOGE EN SUS CONCHAS, EN SUS LUGARES ABANDONADOS. GRACIAS A LA MEMORIA SEGUIMOS CAMINANDO POR ESTA MOVILIZACIÓN MACICEÑA.
lunes, 29 de septiembre de 2008
ENTRE EL PÁRAMO Y OTRAS LUCES
RODAMOS POR EL PÁRAMO, RODAMOS SUEÑOS Y MOVILIZACIONES. IMAGINAMOS UN ESCENARIO DISTINTO, PERO LA NATURALEZA, SIEMPRE GENEROSA NOS REGALÓ UN LUGAR ENCANTADOR. GRACIAS A LA CIUDAD QUE NOS ACOGE EN SUS CONCHAS, EN SUS LUGARES ABANDONADOS. GRACIAS A LA MEMORIA SEGUIMOS CAMINANDO POR ESTA MOVILIZACIÓN MACICEÑA.
LOS DERECHOS AL TEATRO

Bajo la dirección del maestro Julio César Luna Silva, “Derechos de la Mujer” es una comedia que vale la pena ver.
Fecha: Miércoles 1 de octubre
Lugar: Teatro Imperial
Hora: 7 p.m.
Informes y boletería: en las taquillas del Teatro Imperial - Tel: 7234621
LA IMAGEN DE LA IMAGINATON
Barrientos quiso hacer evidentes los retos a los que están expuestos los realizadores para sacar adelante sus producciones audiovisuales. Por este motivo, “puse a la cámara sobre un monociclo, así se pueden ver todas las peripecias que le toca hacer al personaje para mantener su show. También quise mostrar al director como el artífice de la creación, de la magia que surge en ese proceso”. Comunicar la festividad del cine fue uno de sus propósitos más importantes. La imagen oficial del 2008 es una muestra de lo que IMAGINATON trae para todos sus concursantes, en las diez ciudades que contarán con su presencia.
LA RADIO NUESTRA

miércoles, 24 de septiembre de 2008
SEÑAL COLOMBIA ABRE CONVOCATORIA PARA REALIZADORES EN NARIÑO
En este sentido se invita a realizadores independientes, casas productoras y grupos étnicos del VALLE DEL CAUCA, NARIÑO, EJE CAFETERO, COSTA ATLÁNTICA, SANTANDERES, CAUCA Y ANTIOQUIA a que consulten los detalles, desde la próxima semana en la página web de RTVC:
El 29 de septiembre iniciará la convocatoria y se dictará un taller para la presentación de propuestas en Cali, Barranquilla, Medellín, Bucaramanga y Manizales. El 30 de septiembre el turno será para Pasto y Santa Marta.
En Pasto, la Universidad de Nariño, además de participar con un producto audiovisual, entrará a articular este proceso, brindando apoyo en la coordinación de la charla taller y facilitando infraestructura para su realización: en el taller se presentarán detalles de la convocatoria y se desarrollarán estudios de caso con los formularios requeridos por Señal Colombia para la presentación de los proyectos.
Se espera la asistencia y participación de los realizadores nariñenses.
SEÑAL COLOMBIA, TODO LO QUE SOMOS
Mayores informes:
Ligia González - Celular: 312 257 5877
e-mail: legonzalez@rtvc.gov.co
Marcela Benavides
Productora Delegada Señal Colombia - Celular: 3158900474
Jefatura de Prensa - Centro de Comunicaciones
Universidad de Nariño
Centro de Comunicaciones Universidad de Nariño – Sede Postgrados VIPRI
Tel: 7291406 E-mail: ccomunicaciones@udenar.edu.co Página web: www.udenar.edu.co
martes, 23 de septiembre de 2008
LA IMAGEN DE LUIS PONCE

Buenos días, Me alegra informarles que Nariño, Pasto su magna manifestación cultural tendrán el próximo fin de semana una máxima promoción en el cuarto festival Viva Colombia organizado por la asociación Tierradentro en la alcaldía del distrito doce de París. Algo como 10 000 personas asistirán al evento cuyo dossier de prensa está anexado. Además de la exposición de fotos de Luis Ponce y Leonardo Castro, estará una carpa (stand) de Años Viejos en el Pueblito Colombiano recreado detrás de la alcaldía. Ana Bravo Ricaurte es como suele ser en la capital francesa, la eterna promotora de la cultura Nariñense. Nombrarla no es un detalle sino un agradecimiento respetuoso de todas las vueltas y charlas que supone tal acontecimiento. Les agradezco también difundir esta noticia en los medios de comunicación nariñenses así como seguiremos reportando de los antecedentes y ecos posteriores al evento.

lunes, 22 de septiembre de 2008
Nariño brilló en Juegos Autóctonos Bolivarianos de Ecuador.

La delegación nariñense conformada por 115 participantes de comunidades afro e indígenas de los pueblos: Pastos, Inga, Quillacingas, entre otros, viajó gracias a la invitación realizada a la Gobernación de Nariño, por parte del Ministro de Deporte de Ecuador, Raúl Carrión.
El rescate de juegos y costumbres tradicionales le dio emoción a este evento que integró a los países andinos de Suramérica en torno a otras expresiones culturales, como la danza y la gastronomía.
Como la primera Reina de los Juegos, fue elegida la nariñense, Ana María Gómez, gracias a su carisma y habilidad en la danza.
La delegación colombiana al encuentro estuvo presidida por Gerardo Muñoz de Coldeportes Nacional, el Secretario de Deportes de Nariño, Carlos Santacruz Armero y la Sub Secretaria de Desarrollo Comunitario, Nubia Tatamués.
Chaza, el palo encebado, corte de leña, carrera con Llamas y burros, pruebas acuáticas en la Laguna de Colta, fueron solo algunas de las pruebas realizadas.
En horas de la noche, las delegaciones se integraron en torno a la presentación de un variado repertorio de danzas y gastronomía típica en la que brillaron el cuy, los gusanos de chonta de Perú, las bebidas preparadas con maíz y la comida del litoral Pacífico suramericano.
CONVERSACIONES

domingo, 21 de septiembre de 2008
RENATA ENTRE NOSOTROS
La Red Nacional de Talleres de Escritura Creativa - RENATA está entre nosotros, ahora formamos parte de ella, y ella, amorosa se ha dejado conquistar por los jóvenes talentos pastusos que le han apostado a la literatura, a la vida de las letras, a la vida que la palabra dejada en el papel como símbolo cultural, como símbolo del pensamiento y del sentimiento expresivo. RENATA inició en Pasto con el primer taller realizado en las instalaciones del Banco de la República el sábado 20 de septiembre.
El taller de escritura creativa ÁRBOL NÓMADA se sembró en nuestra ciudad, en los corazones aún apenas nacidos en la literatura de la ciudad. Detrás del árbol que deberá arrojar frutos según sus semillas hay un sembrador, un personaje de la cultura nariñense, un dibujante, un poeta, un crítico puro de la vida expresiva de la región: Allan Gerardo Luna. El director del taller será el guía en esta siembra, y en el cuidado de este árbol. Para el Ministerio de Cultura, el Fondo Mixto de Cultura de Nariño, el Banco de la República, la Gobernación de Nariño y la Universidad de Nariño, es un gusto ofrecer este nuevo proyecto, esta nueva apuesta en la expresión, esta nueva oportunidad para que le demos el lugar que la literatura, la lectura, la escritura y la palabra viva se merecen.
LITERATURA, ESCRITURA, TALLERES-LITERARIOS, CREATIVIDAD, PROYECTO, CULTURA
Y EMPIEZA EL RODAJE
Con la entrevista al Senador Parmenio Cuellar Bastidas comenzamos la fase de producción del documental relacionado con el Movimiento del Macizo Colombiano en el desarrollo de la serie "SUMANDO SOMOS MÁS" que produce el Fondo Mixto de Cultura de Nariño con el apoyo del Programa de Concertación del Ministerio de Cultura. Las palabras del Senador Cuellar son un aporte valioso para el contexto del documental, toda vez que como actor de la política regional ha sido testigo directo de los procesos de la movilización ciudadana.
Entre los resultados políticos del Movimiento del Macizo se registra el ascenso a la gobernación del Cauca por parte del Taita Floro Tunubalá, que en conjunto con el entonces Gobernador de Nariño, Parmenio Cuellar Bastidas, y otros gobernantes de la región, consolidaron la propuesta de conformación de la región Surcolombiana, cuando se planteó el PLAN SUR como una alternativa al desarrollo regional luego de evidenciar las dificultades sociales, económicas y humanitarias que singificó para esta zona del país la presencia del Plan Colombia.
CINE, AUDIOVISUALES, NARIÑO, COLOMBIA, MACIZO+COLOMBIANO, MOVIMIENTOS SOCIALES, MOVILIZACIÓN, CAUCA, CIMA, FUNDESUMA, FUNDECIMA
CINE TALLER MARTES 22

sábado, 20 de septiembre de 2008
DE NUEVO LA IMAGINATON

Del 24 al 26 de octubre de 2008 regresa para tomarse el país, la Maratón Nacional de Exhibición y Realización Audiovisual que en 2006 rompió todas las expectativas e hizo posible que más de 1500 realizadores profesionales y aficionados de 7 ciudades desempolvaran sus cámaras de registro audiovisual sin importar el formato, para rodar en un solo fin de semana la mayor cantidad de cortometrajes de un minuto (filminutos) lograda por la creatividad de un país, en tan solo 48 horas.
Cerrando la semana del cine colombiano, este año la convocatoria de IMAGINATON se amplía a diez ciudades (Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena, Santa Marta, Neiva, Popayán y Manizales) e incluye, al igual que en su anterior versión, tecnologías audiovisuales masivas como cámaras fotográficas digitales, web cam y celular, sin dejar de lado los formatos tradicionales cinematográficos, análogos y digitales.
INSCRIPCIONES PARA LA MARATÓN DE REALIZACIÓNEN LAS 10 CIUDADES ABIERTAS DEL 1 AL 17 DE OCTUBRE
* 6.000.000 DE PESOS AL MEJOR FILMINUTO PROFESIONAL* 4.000.000 DE PESOS AL MEJOR FILMINUTO AFICIONADOY MUCHOS PREMIOS MÁS
Los sitios de inscripción y las reglas de juego podrán ser consultadas en la página www.imaginaton.net desde la próxima semana. Si desea puede consultar la web de la edición 2006 y empezar a preparar su idea.El viernes 24 de octubre, este evento también contará con una maratón de exhibición, en la que se proyectarán en jornada continua, de 10:00 AM a 8:00 PM, cortometrajes colombianos premiados alrededor del mundo. La maratón de exhibición será adicionalmente el abrebocas del FIIVV 08.
PREPARE SU CAMARA(CINE, VIDEO, FOTOGRAFICA, CELULARES, WEBCAMS)PIENSE SU IDEA ARME SU EQUIPO E INSCRIBASE DESDE EL 01 DE OCTUBRE
LOS DEMÁS RELATOS O LOS RELATOS DE LOS DEMÁS

A través de este boletín especial, Televisión de Calidad, Citurna Producciones y la Fundación Imaginario, quieren invitar a los colombianos y muy especialmente a los jóvenes, a ser parte cada domingo, de la vida, las inquietudes, los sueños y las dificultades de aquellos que abandonaron las armas y están nuevamente en nuestro barrio, en nuestra escuela, en nuestra empresa, en nuestra sociedad.
Cada domingo, a las 7:00 pm, por Canal 13, se transmite la cuarta temporada del programa Revelados, "Una Apuesta por la Reintegración". La parte central del programa la constituye la historia de tres jóvenes desmovilizados y su vida después de abandonar las armas: su ingreso a la vida laboral, sus familias, sus amores y la reacción de la comunidad frente a la llegada de estos nuevos habitantes al barrio. Alrededor de esta historia, los invitados especiales exponen sus puntos de vista y usted opina llamando al (1) 570 23 90 en Bogotá.
Revelados es también el espacio donde los jóvenes desmovilizados abren las puertas de su alma para contar sus historias. El equipo del programa recorre las regiones colombianas para que a través del micrófono y la cámara, ellos puedan expresarse y usted pueda escucharlos. El país también conoce a través de Revelados, historias exitosas de comunidades que han sido ejemplo de procesos de reintegración.
Vea Revelados este y todos los domingos a las 7:00 pm por Canal 13. Escuche historias que nadie le ha contado. Y participe llamando al (1) 570 23 90 en Bogotá.
viernes, 19 de septiembre de 2008
miércoles, 17 de septiembre de 2008
AUDIENCIA REGIONAL de NARIÑO – cAUCA – VALLE DEL CAUCA para debatir estatuto de víctimas

El viernes, 19 de septiembre, en Pasto (NARIÑO) se cumplirá la sexta audiencia regional para el suroccidente colombiano en el marco del trámite del proyecto de ley que promueve una legislación que avance en garantizar los derechos de las víctimas.
El propósito de este ejercicio entre institucionalidad y ciudadanía es que la voz de las víctimas sea escuchada y tomada en cuenta.
Se trata de un amplio proceso deliberativo apoyado por sectores de la sociedad civil, comunidad internacional y organismos internacionales.
Bogotá, 17 de septiembre de 2008.
El proyecto pretende armonizar la legislación existente sobre las víctimas, establecer dentro de su universo al conjunto de víctimas y avanzar en temas centrales para la satisfacción de sus derechos, en particular el derecho a la reparación integral.
Durante agosto y septiembre, se han celebrado cinco audiencias territoriales apoyadas por sectores de la sociedad civil colombiana, comunidad internacional y organismos internacionales. La primera audiencia, para Antioquia y Eje Cafetero (15 de agosto, Medellín); la segunda, para Meta y Guaviare (22 de agosto, Villavicencio); la tercera para Huila, Tolima, Caquetá y Putumayo (29 de agosto, Pitalito); la cuarta para Córdoba, Sucre y Bolívar (5 de septiembre, Sincelejo); y la quinta para la región Caribe (12 de septiembre, Valledupar). En todas, la participación de las víctimas y sus organizaciones ha sido amplia y plural (un promedio de 500 personas) y precedida de talleres pedagógicos con el fin de cualificar su participación.
A las audiencias han acudido congresistas y delegados del Ministerio del Interior y la institucionalidad regional y local, las que han podido escuchar más de 60 intervenciones con propuestas concretas para enriquecer el texto legislativo que está próximo a presentar su ponencia para tercer debate en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes (al proyecto le faltan dos debates). En el caso de Nariño, Cauca y Valle del Cauca el taller se hará el jueves 18 de septiembre, en las instalaciones de la Institución Universitaria CESMAG (Coliseo Guillermo de Castellana carrera 20 No. 14-54); de 8 a.m. a 6 p.m.; y la audiencia del Congreso, el viernes, 19 de septiembre, en el mismo lugar, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m
martes, 16 de septiembre de 2008
POR LAS TRADICIONES

La delegación que irá presidida por el Secretario de Deportes de Nariño, Carlos Santacruz Armero y la Subsecretaria de Desarrollo Comunitario, Nubia Tatamués, participará de los Primeros Juegos Bolivarianos de Deportes Autóctonos, en el que estarán presentes delegaciones de Venezuela, Colombia, Panamá, Ecuador, Perú y Bolivia.
El acto inaugural se cumplirá este viernes 19 septiembre, desde las 10 de la mañana, en el estadio Olímpico de Riobamba, capital de la Provincia ecuatoriana de Chimborazo, donde se podrán observar coreografías, que vienen a sintetizar la cultura étnica de los andes suramericanos. El propósito es resaltar las expresiones de los países bolivarianos, la diversidad cultural que tienen nuestras naciones hermanas, fortaleciendo la unidad de los grupos étnicos y la unidad de los países bolivarianos.
Angel Cerón, del Ministerio del Deporte de Ecuador, destacó el papel protagónico del Gobernador de Nariño, Antonio Navarro Wolff, en propiciar la integración con Ecuador y demás países del área andina, y resaltó que este anhelo común, esté plasmado en el Plan de Gobierno Departamental “Adelante Nariño”.
sábado, 13 de septiembre de 2008
Ringo Starr With a Little Help From My Friends (Live)
Saludos Mario, Gloria, Caro, Mendoza, Jorge Arias, Juan, Pacho, John, Jazz. Juan el ingrato, Juan Carlos mi amigo hermano. Saludos, saludos amplios para la casa del Fondo. Saludos a los amigos de los años pequeños, saludos a los amigos de los años juveniles. Saludos Tica, Lilianas, Anas, Patricias, Carolinas, niñas y viejas amigas de mis vidas lejanas. Saludos Nicolás, Alejandro y mi amada Liliana, amigos de mi casa nueva. Saludos Carlos, Mary, Diego, Diana, Magaly, Claudia, amigos de mi casa de siempre. A todos, a todas, a aquellos, a aquellas. Amigos, amigas, hermanos, hermanas. Amores y desamores. Siempre todo es mejor con un poco de ayuda de los amigos.
Joe Cocker - With a Little Help From My Friends (Woodstock)
Seguramente esta versión, famosa en Woodstock y luego por la serie LOS AÑOS MARAVILLOSOS tiene el tono esperado en una celebración que habla del amor, de la amistad, en últimas, entonces, de la vida misma.
POR AQUELLO DE LA AMISTAD
Bien cae algo de humor ahora más que no se sabe si realmente el día del amor y la amistad se celebra o no este fin de semana. Ese es el colmo de las fechas comerciales, que el mercado está tan loco, que ya no sabe cuándo le cae mejor. Así que por eso, ríamos un poco, a propósito de la amistad.
viernes, 12 de septiembre de 2008
UN FORO MÁS
sábado, 6 de septiembre de 2008
SOLIDARIDAD ENTRE COLEGAS

SEPTIEMBRE 5 DE 2008
SENTIMIENTO DE DOLOR POR MUERTE DE PERIODISTAS
La Administración Municipal, a través del Alcalde Eduardo Alvarado Santander, se sumó a las voces de pesar por el fallecimiento de la Comunicadora Social Magda Gabriela Muñoz Rodríguez, y del fundador y director del quincenario “El Pastuso”, Luís Bernardo Esparza Erazo.
Por una rara coincidencia, la muerte de los dos periodistas ocurrió en la mañana de ayer viernes. Gabriela Muñoz en la Clínica de Los Andes y Esparza Erazo en la Clínica Maridíaz. Hoy sábado 6 de septiembre se cumplirán sus exequias.
Magda Gabriela murió a causa de un paro cardiorrespiratorio en momentos que se sometía a un procedimiento estético en un centro que está siendo investigado por las autoridades de salud por su presunta responsabilidad en este lamentable caso.
viernes, 5 de septiembre de 2008
Mafalda y el pensamiento de Mao Tse Tsung
Viernes, viernes de videos, esta vez el turno le corresponde a MAFALDA.
LAS MONOCOTILEDONEAS
y entonces qué termina valiendo más?, el juego de las palabras, el juego de los sueños, la clase de biología, el juego de la maestra, el juego del poder o simplemente ese pequeño instante en el que se procura ser feliz?
AQUÍ ESTÁ EL GANADOR

PASTO CARNAVALES NARIÑO AFICHE DISEÑO+GRÁFICO DISEÑO CONCURSOS PREMIOS
LAS BUENAS PRÁCTICAS

UDENAR RADIO

La convocatoria inició el 28 de agosto y se extenderá hasta el 26 de septiembre del presente año.
Todos los radialistas apasionados e interesados en formar parte de este nuevo reto que propone la Universidad de Nariño, deben cumplir con los requisitos exigidos en el Formato de Proyecto para presentar los programas radiales, el cual se puede descargar en la página web: www.udenar.edu.co
Mayor Información:
Miguel López Guerrero– Radio Universidad de Nariño
Teléfono: 7297876
jueves, 4 de septiembre de 2008
CONSEJO ACTIVO

SEGUIMOS EN INI TUMACO
Luego Esperanza Astroz, profesional en el campo de la producción cinematográfica, compartió con los participantes las estrategias y mecanismos para realizar gestión desde las propuestas narrativas para garantizar la viabilidad y la sostenibilidad de las mismas.
En el momento, se encuentran en su tercer taller, el de realización con el realizador colombiano Alexander González Tascón quien desde su experiencia los orientará en la transcripción del guión a la imagen, escritura del guión técnico, preparación de casting, definición de roles y visita de locaciones.
Una vez terminado el taller de realización los participantes iniciarán con el módulo de Dirección de Arte con el profesional Guillermo Camargo, quien los guiará en todo lo relacionado al diseño y creación de ambientes y escenografías para cada cortometraje.
Mayor información:
crevelo@fondoculturanarino.org
angelatumaco@hotmail.com
310 7807989 - 300 8037768
Fondo Mixto de Cultura de Nariño
7292727 – 7292201 Ext:13